viernes, 11 de junio de 2010

Parque el Totumo
























































El parque el Totumo es un proyecto que se ha venido implementando desde ya hace varios años en la Institución educativa Escuela Normal Superior Santa Teresita del municipio de Sopetrán, desde el área de tecnología e Informática, orientada por la docente Dianella Villa. Este proyecto tiene como objivo el embellicimiento de la institución y más áún que los estudiantes de la formación complementaria (futuros Docentes) adquieran el inigualable valor de la responsabilidad, consigo mismo, con el otro y con lo otro.
El programa de formación complementaria ha intervenido en el desarrollo de este proyecto consecutivamente durante tres semestres, todo con el fin de dar cumplimiento a los objetivos que nuestra maestra con todo el amor por su vocación, planificó y lo más grandioso, lo llevó a la práctica.

martes, 9 de marzo de 2010

Q chévere es Sopetrán

Nombre del municipio: Municipio de Sopetrán.

Gentilicio: Sopetraneros o Sopetranenses.

Otros nombres que ha recibido el municipio:

Las Guamas

Nuestra Señora de Sopetrán

San Nicolas de Quebrada Seca

Símbolos

Escudo


Escudo de Municipio de Sopetrán.

El Escudo y la Bandera de Sopetrán fueron aprobados por Acuerdo Municipal número 06 de Enero Trece de 1969

Llevará en el timbre la Real Corona cubierta de España y en su guardia de Honor, ramilletes de palma a diestra y siniestra, símbolo de la alteza y poder. En el cuartel diestro del jefe, una cruz girega de sable o negro en círculos gules o rojos, índice de fortaleza y osadía; todo ello alusivo a la tradicional fé católica del pueblo.

Es franco cuartel de honor en campo esmaltado de plata. En el cantón sinistro del jefe, y en campo sinópleo o verde, que significa amistad y servicio, la flor de la maracuyá, símbolo de la fertilidad.

En la punta o barba del escudo y sobre campo azul que significa virtud, justicia y celo, lleva el Puente de Occidente con torres almedadas, con ladrillos amarillos, símbolo de alianza. Las aguas de su río convergen en el Tricolor Colombiano como fuente de riqueza. En el centro del escudo sobre la barba, un sol de 16 rayos, ocho rectos y ocho angulados que significan riqueza y esplendor.

El escudo llevará trechor de sable que indica prudencia y honestidad. Todo el escudo en asta a diestra y siniestra llevará la bandera de Sopetrán terciada en fajas.

Bandera

Bandera de Municipio de Sopetrán.

La Bandera llevará el doble de su ancho en largo, y sus colores son:

Primera faja Rojo: Símbolo de fortaleza y osadía.

Faja central Blanco:Que significa integridad y firmeza.

Tercio inferior en Sable o Negro: Que significa prudencia y honestidad, rigor y obediencia.

Todo el conjunto formará la bandera.


GALERÍA DE IMAGÉNES

Sopetrán de noche


Sopetrán de noche


Sopetrán de día


Sopetrán de día

Medios de transporte

(guatocable)